
- Este evento ha pasado.
Curso en el CIBIR
28/11/2018 |08:30 a 14:00
LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA: PREVENCIÓN Y ABORDAJE ASISTENCIAL
Plazas: 90 Lugar de celebración: CIBIR Horas de duración: 5
Fechas de celebración: 28 de noviembre Horario: de 9,30 a 15,00h
Inscripción a través de la intranet de Riojasalud (curso 38829)
Contenido del curso
-Concepto y tipología de la MGF.
-Contextos socioculturales que sustentan la práctica de la MGF.
-Abordajes preventivos individuales, familiares y comunitarios eficaces y exitosos para avanzar hacia la erradicación de la MGF. La importancia de implicar y dar el protagonismo a la población afectada.
-La entrevista clínica en situaciones de:
. Prevención de la MGF en niñas y adolescentes en riesgo.
. Niñas que vengan con MGF de sus países de origen.
. Niñas que hayan sido mutiladas tras haber venido a España.
. Mujeres adultas con MGF practicada en su país de origen en su infancia o adolescencia.
-Trabajo preventivo e implicación de la población masculina afectada por la MGF.
-Aspectos legales y éticos a tener en cuenta ante la MGF.
-Procesos y circuitos de coordinación al interior de la institución sanitaria.
-Procesos, criterios y mecanismos de coordinación entre el sistema de salud y el resto de sistemas de protección social implicados en la erradicación de la MGF (educación, servicios sociales, justicia)
Objetivo del curso
– Profundizar en el conocimiento de los procesos culturales que rodean a la práctica de la Mutilación Genital Femenina (MGF).
– Conocer abordajes preventivos para evitar la práctica de la MGF, tanto a nivel individual, familiar como comunitario.
– Mejorar las actitudes, habilidades y conocimientos para la entrevista clínica en situaciones de MGF.
– Mejorar la coordinación interna entre los diferentes servicios sanitarios.
– Mejorar la coordinación con el resto de sistemas públicos que intervienen en las situaciones de MGF.
Dirigido a
Personal sanitario y sociosanitario del Área de Salud, especialmente de las áreas de Pediatría, Ginecología, Matrona, Trabajo Social, Enfermería, Medicina de Familia.
Profesionales de otras instituciones (educación, justicia, servicios sociales) implicados directamente en el abordaje de la Mutilación Genital Femenina.
Docentes
Dª Adriana Kaplan Marcusán. Doctora en Antropología Médica
Coordinado por
Comisión Técnica contra la Violencia de Género del Área de Salud